Te enseñamos cómo abrir unas ostras

Cómo abrir las ostras en casa

Existen muchas técnicas cómo abrir las ostras en tu casa. Lo mejor es que sea fácil y práctico para que no sufras en el intento.

Las ostras son uno de los alimentos que más suelen solicitar las personas en los restaurantes por su exquisito sabor a mar, así que, si quieres prepararlas en casa, aquí te enseñamos cómo abrir ostras, ya sea para comerlas crudas o cocidas.

Algo que tienes que saber sobre las ostras es la forma en cómo deben estar cuando hayas recibido tu pedido, por ejemplo, deben estar completamente cerradas, tener un olor a mar

Cómo abrir ostras con abreostras

Algo que es de gran ayuda es tener un abreostras porque esto es ideal para abrirlas, ya que no las daña ni corta su carne que se encuentra en el interior. Además, si no tienes experiencia, te será mucho más sencillo.

  1. Se recomienda utilizar guantes de cocina o en su defecto, un paño de cocina para colocarlo sobre la ostra y poder sujetar fácilmente y evitar hacernos daño con el cuchillo.
  2. Agarramos el cuchillo y lo introducimos entre ambas conchas desde la parte más estrecha porque es aquí donde se encuentra el músculo que impide que se abra la ostra. Puede ser hasta la mitad.
  3. Luego lo movemos de lado a lado y por toda la línea de la concha. Si notas que hay algo de resistencia es porque están vivas y lo hacen para protegerse, así que, es completamente normal.
  4. Seguidamente, damos vuelta al cuchillo para generar presión tanto hacia arriba como hacia abajo para abrir la ostra separando las conchas.
  5. Voltea la ostra hacia abajo para sacar toda el agua que está en el interior.
  6. Retira la carne de la concha que es cóncava, pero sin romperla y listo.

Este es un utensilio que posee una hoja especial enforma de gota y que gracias a esto puede entrar de forma sencilla entre la concha.

Las otras son uno de los alimentos que más suelen solicitar las personas en los restaurantes por su exquisito sabor a mar, así que, si quieres prepararlas en casa, aquí te enseñamos cómo abrir ostras, ya sea para comerlas crudas o cocidas.

Algo que tienes que saber sobre las ostras es la forma en cómo deben estar cuando hayas recibido tu pedido, por ejemplo, deben estar completamente cerradas, tener un olor a mar

Cómo abrir las ostras en casa

Existen muchas técnicas cómo abrir las ostras en tu casa. Lo mejor es que sea fácil y práctico para que no sufras en el intento.

Cómo abrir ostras con cuchillo

Así como existen diversos tipos de sartenes y ollas para diferentes tipos de platillos, cocinas o grados de cocción, también existen cuchillos diseñados para diversos tipos de alimentos y uno de esos es el cuchillo para ostras.

Cómo abrir ostras con abreostras

Aquí te enseño cómo abrir ostras con un cuchillo como este:

Algo que es de gran ayuda es tener un abreostras porque esto es ideal para abrirlas, ya que no las daña ni corta su carne que se encuentra en el interior. Además, si no tienes experiencia, te será mucho más sencillo.

  1. Se recomienda utilizar guantes de cocina o en su defecto, un paño de cocina para colocarlo sobre la ostra y poder sujetar fácilmente y evitar hacernos daño con el cuchillo.
  2. Agarramos el cuchillo y lo introducimos entre ambas conchas desde la parte más estrecha porque es aquí donde se encuentra el músculo que impide que se abra la ostra. Puede ser hasta la mitad.
  3. Luego lo movemos de lado a lado y por toda la línea de la concha. Si notas que hay algo de resistencia es porque están vivas y lo hacen para protegerse, así que, es completamente normal.
  4. Seguidamente, damos vuelta al cuchillo para generar presión tanto hacia arriba como hacia abajo para abrir la ostra separando las conchas.
  5. Voltea la ostra hacia abajo para sacar toda el agua que está en el interior.
  6. Retira la carne de la concha que es cóncava, pero sin romperla y listo.

Este es un utensilio que posee una hoja especial enforma de gota y que gracias a esto puede entrar de forma sencilla entre la concha.